INTERNET OF THINGS


¿Cómo definimos la IoT?

La IoT (o el internet de las cosas) podría definirse como la interconexión de dispositivos y equipos a través de redes (privada o públicas), en la que estos dispositivos pueden hacerse visibles e interaccionar entre ellos.
No hay limitaciones en el tipo de dispositivos y equipos, más allá de la necesidad de disponer de la suficiente complejidad tecnológica como para permitir la comunicación de los mismos a través de las redes. Casi cualquier objeto cotidiano que se pueda imaginar podría estar conectada a internet e interaccionar sin necesidad de la intervención humana (desde un tren, a un frigorífico o incluso un monedero), el objetivo es permitir la comunicación, interacción e interconexión máquina a máquina, algo que se conoce como interacción M2M (machine to machine) o dispositivos M2M.

¿Qué aplicaciones tiene la IoT?

La importancia y tendencia de esta tecnología se basa en que las aplicaciones son prácticamente infinitas, pero todas ellas tienen un punto en común: permite la intervención, monitorización y comunicación directa sobre equipos sin la necesidad de estar físicamente presente (actuar de manera telemática).

En el ámbito industrial, esta tecnología tiene fuertes ventajas a nivel de monitorización y control de flotas de equipos, y las aplicaciones relacionadas con el mantenimiento preventivo, son especialmente interesantes.

Además de las ya mencionadas, la IoT ya se emplea en plantas de producción para permitir el análisis de datos y la automatización de alarmas y procesos de los dispositivos y sensores conectados a la red. Estos datos y alarmas pueden entonces ser enviados a los distintos usuarios para facilitar la toma de decisiones, mejora de procesos, e incluso para automatización de protocolos de actuación, eliminando la necesidad de interacción humana.

Otros conceptos muy relacionados con IoT son las «Smart Cities» y «Smart Buildings» dónde el uso de dispositivos IoT permite mejorar el control del tráfico, o el control de las canalizaciones y depósitos de agua y calefacción, o la gestión de frecuencias del transporte público, y así un largo etc.

¿Quiénes somos?

CONECTORES Y CABLES VAHER S.L. es su proveedor de confianza en materiales de conexión profesional, ofreciéndole asesoramiento técnico de calidad, precios competitivos, y el mejor plazo de entrega posible.

Nuestro departamento técnico, especialista en sistemas de conexión militar, ferroviaria e industrial, estará encantado de atender cualquier consulta o petición sobre el tema.

¿Qué ofrecemos?

  • Conectores con especificación MIL-STD de alto valor añadido
  • Utillaje para ensamblado de Conectores
  • Conectores submarinos para presiones extremas
  • Productos de señalización y alarma acústica y luminosa
  • Accesorios para conectores militares
  • Ingeniería y producción de proyectos IoT para mantenimiento preventivo
  • Conectores y Componentes Ferroviarios
  • Botas y tubo Termo-retráctil
  • Conectores fibra óptica
  • Conectores Coaxiales, para Radiofrecuencia, Adaptadores, Terminales y Cableados
  • Componentes ferroviarios embarcados de control, interfaz eléctrica y señalización
  • Componentes ferroviarios embarcados de señalización, control e iluminación exterior
  • Conectores para Umts
  • Disyuntores de Circuito y Aisladores
  • Componentes ferroviarios embarcados de iluminación interior y pulsadores para pasajeros

Le ayudamos

Si le resulta difícil encontrar un producto, o no está seguro de qué características necesita, nosotros le ayudamos.

+34 917 130 513

  • Sergio Valderrama
    Soporte Técnico-Comercial en Sistemas de Conexión (Conectores, Cable, Adaptadores y accesorios)
  • Miguel Jr.
    Soporte Técnico-Comercial en
    Hardware Ferroviario e IoT